top of page

Objetivo:

Llevar a cabo 4 estrategias de intervención de parte los alumnos de 5° y 6° grado que favorezcan el bienestar emocional en su escuela y en su comunidad, a través del establecimiento de mesas de diálogo con sus profesores, compañeros y padres de familia, durante en el segundo semestre de 2024.

MESAS DE DIÁLOGO

Lugar:

Escuela Espíritu de México, de la Fundación Dr. José María Álvarez, I.A.P.

Actividades:

Con el apoyo del Fideicomiso por los Niños de México Todos con Santander de Santander México se realizaron actividades en las que los alumnos de 1° y 6° grado participan:

En 8 sesiones de trabajo en el segundo semestre del 2024, durante el ciclo escolar 2024-2025

En la realización de 8 prácticas grupales de escucha afectiva y desahogo de emociones.

 

Los alumnos de 5° y 6° 

Seleccionan las líneas de acción prioritarias para promover y procurar el bienestar.

Participan en el diseño y dirección de las sesiones de "Dialogo en comunidad para el bienestar“, con sus compañeros, profesores y padres de familia.

Participan en el diseño de las estrategias para promover y fortalecer el bienestar emocional en su comunidad educativa.

Evalúan el impacto de su estrategia para la promoción y fortalecimiento del bienestar emocional en su comunidad educativa.

•Temática: Introducción y sensibilización emocional

•Estrategias de intervención: Prácticas de atención consciente, lúdicas y narrativas.

•Producto final: Cartel interactivo testimonial de mis emociones y mi bienestar

1° y 2° grado

IMG_6413.JPG

Objetivo:

Llevar a cabo 4 estrategias de intervención de parte los alumnos de 5° y 6° grado que favorezcan el bienestar emocional en su escuela y en su comunidad, a través del establecimiento de mesas de diálogo con sus profesores, compañeros y padres de familia, durante en el segundo semestre de 2024.

FERIA DE LAS EMOCIONES

Lugar:

Escuela Espíritu de México, de la Fundación Dr. José María Álvarez, I.A.P.

Actividades:

Con el apoyo del Fideicomiso por los Niños de México Todos con Santander de Santander México se realizaron actividades en las que los alumnos de 1° y 6° grado participan:

En 8 sesiones de trabajo en el segundo semestre del 2024, durante el ciclo escolar 2024-2025

En la realización de 8 prácticas grupales de escucha afectiva y desahogo de emociones.

 

Los alumnos de 5° y 6° 

Seleccionan las líneas de acción prioritarias para promover y procurar el bienestar.

Participan en el diseño y dirección de las sesiones de "Dialogo en comunidad para el bienestar“, con sus compañeros, profesores y padres de familia.

Participan en el diseño de las estrategias para promover y fortalecer el bienestar emocional en su comunidad educativa.

Evalúan el impacto de su estrategia para la promoción y fortalecimiento del bienestar emocional en su comunidad educativa.

Objetivo:

Llevar a cabo 4 estrategias de intervención de parte los alumnos de 5° y 6° grado que favorezcan el bienestar emocional en su escuela y en su comunidad, a través del establecimiento de mesas de diálogo con sus profesores, compañeros y padres de familia, durante en el segundo semestre de 2024.

DECÁLOGOS DE BIENESTAR EMOCIONAL

Lugar:

Escuela Espíritu de México, de la Fundación Dr. José María Álvarez, I.A.P.

Actividades:

Con el apoyo del Fideicomiso por los Niños de México Todos con Santander de Santander México se realizaron actividades en las que los alumnos de 1° y 6° grado participan:

En 8 sesiones de trabajo en el segundo semestre del 2024, durante el ciclo escolar 2024-2025

En la realización de 8 prácticas grupales de escucha afectiva y desahogo de emociones.

 

Los alumnos de 5° y 6° 

Seleccionan las líneas de acción prioritarias para promover y procurar el bienestar.

Participan en el diseño y dirección de las sesiones de "Dialogo en comunidad para el bienestar“, con sus compañeros, profesores y padres de familia.

Participan en el diseño de las estrategias para promover y fortalecer el bienestar emocional en su comunidad educativa.

Evalúan el impacto de su estrategia para la promoción y fortalecimiento del bienestar emocional en su comunidad educativa.

©2023 Derecho reservado Corazones Conscientes  Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page