top of page
INFORME ANUAL web 2021-01.png
INFORME ANUAL web21-04.png
INFORME ANUAL web 2021-05.png
INFORME ANUAL web 2021-06.png

MENSAJE DE NUESTRA PRESIDENTA

INFORME
ANUAL

2021

Para contribuir en la formación de adultos, logramos la apertura del Centro de Evaluación de PPAM, que forma parte de la Red-CONOCER, para certificar competencias laborales, particularmente las relacionadas con la Educación emocional. Con esta acción se brinda respaldo curricular, con validez oficial, a las personas que realizan la función que se plantea en el estándar 1337, creado por la asociación: “Impartición de sesiones de carácter vivencial a través de prácticas socioemocionales”. 

Para nosotros ha sido un año de muchos frutos y quiero dar las GRACIAS por la generosidad, la confianza y el compromiso de las escuelas y familias con las que trabajamos, de nuestros donantes y seguidores en redes sociales, de nuestros voluntarios y el talento humano de PPAM, para crear un legado en el que el bienestar emocional y una cultura de paz sea lo más preciado. 

 

Por último, quiero agradecer al talento humano de PPAM, quienes siempre han puesto sus conocimientos, entusiasmo, creatividad, tiempo y dedicación al servicio de nuestra misión, por hacer posible el sueño que inicié hace casi 25 años. 

 

¡MUCHAS GRACIAS POR SER PARTE

DE NUESTRO 2021! 

Mtra. María del Socorro Lozano Moreno

Presidenta del Consejo

“Los grandes cambios comienzan en cada persona;
la base 
para la paz en el mundo son la calma interior 
y la paz en el corazón de cada individuo” 

~Dalai Lama 

El 2021 trajo para mí muchos momentos de intensa reflexión. Miraba incrédula a mi alrededor y ansiaba el momento de volver a la “normalidad”. Mi corazón se estremecía con las noticias sobre el alarmante aumento de los índices de violencia en todas partes del mundo, siendo los niños y las niñas los principales afectados. Y pensé “si tan solo tuviera la oportunidad de decirle al mundo que el método Yo decido de PPAM podría ayudar a entender y manejar mucho mejor las emociones desagradables e incómodas, provocando un estado de bienestar y gozo que previene la violencia...”. 

 

A pesar del contexto, en PPAM continuamos trabajando arduamente para estar a la altura de las necesidades de la población infantil y juvenil que atendemos y de sus familias. Y con mucha satisfacción les comparto que a pesar del desconcierto y la incertidumbre, lo logramos. 

 

En cuanto a la atención a niños y niñas, trabajamos con más de 500 pequeños y adolescentes a través de sesiones a distancia y video cápsulas. Nos convertimos en editores, productores y guionistas para acompañar a esta población a aprender sobre sus emociones, a prevenir situaciones de violencia, a comunicarse asertivamente; a mejorar sus relaciones interpersonales y a construir una cultura de paz entre ellos y en sus entornos. 

Mensaje
INFORME ANUAL web 2021-05.png

¿QUÉ HACEMOS?

Promovemos la Educación  emocional mediante la aplicación del método Yo decido con el fin de desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos para identificar, aceptar, expresar y regular emociones. 

Propósito

Propiciar ambientes emocionalmente saludables y contribuir a la creación de una cultura de paz.

INFORME ANUAL 2021-16.png
¿Qué hacemos?

¿CÓMO EVALUAMOS?

Procedimiento

Informe 2020-25.png
Informe 2020-25.png

Estrategias

cualitativas

Estrategias

cuantitativas

A nivel

de tiempo

A nivel

de utilidad

Informe 2020-25.png
Informe 2020-25.png
Informe 2020-25.png

Inicial

Intermedia

Final

Informe 2020-25.png
Informe 2020-25.png
Informe 2020-25.png

Evaluación de proceso​

Evaluación de resultados

Evaluación de impacto

Indicadores:

Proceso de sensibilización emocional
Manejo positivo de emociones
Manifestación de actitudes favorables y desfavorables 
Modificación de conductas de violencia

A nivel
de técnica

INFORME ANUAL 2021-17.png

Contamos con un modelo de evaluación integral

¿CÓMO LO HACEMOS?

Logotipo INTER DIRE-06.png

Establecemos una vinculación a largo plazo con espacios educativos e instituciones que atienden a población entre los 3 y 16 años, ofreciendo programas anuales que proporcionan espacios de desarrollo emocional a sus poblaciones.  Lo anterior se desarrolla durante una sesión lúdica-vivencial, de hora y media a la semana, durante 25 semanas del ciclo escolar.

Informe 2020s-24.jpg
Informe 2020s-25.jpg
Informe 2020s-26.jpg
Informe 2020s-27.jpg
Informe 2020s-28.jpg
Informe 2020s-29.jpg
Informe 2020-41.png

Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, nuestro programa de atención directa fue adecuado para operarlo a distancia, a través de video-cápsulas y grupos de acompañamiento en línea, entre otras estrategias. Esto nos ha permitido llegar a los padres de familia y otros miembros de la misma, logrando multiplicar nuestro impacto en un contexto de alto malestar emocional.

INFORME ANUA 2021-17.png
INFORME ANUA 2021-18.png

PROGRAMA DE BIENESTAR EMOCIONAL A DISTANCIA

150 video-cápsulas totales

228 videoconferencias

Enero - diciembre 2021

Bienestar a distancia
Atención a niños
INFORME ANUAL web 2021-08.png
INFORME ANUAL web 21-09.png

¿A QUIÉNES ATENDEMOS?
Beneficiarios directos e indirectos

INFORME ANUAL web 21-80.png
INFORME ANUAL web 21-80.png
INFORME ANUAL web21-99.png
INFORME ANUAL web21-98.png

CICLO ESCOLAR 2021 - 2022

PRIMER SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

SEGUNDO SEMESTRE

Informe 2020-57.png
Informe 2020-58.png
Informe 2020-59.png
Informe 2020-55.png
Informe 2020igual-24.png

3 organizaciones

civiles

INDIRECTOS

1 escuela pública

519

niñas y niños

539 familias
beneficiadas

4 instituciones

educativas

40

adolescentes

41

adultos

(directivos y docentes)

DIRECTOS

Informe 2020-57.png
Informe 2020-58.png
Informe 2020-59.png
Informe 2020-55.png
Informe 2020igual-24.png

INDIRECTOS

1 escuela pública

496

niñas y niños

517 familias
beneficiadas

3 instituciones

educativas

20

adolescentes

42

adultos

(directivos y docentes)

DIRECTOS

3 organizaciones

civiles

¿DÓNDE?

INFORME ANUAL web 2021-17.png
INFORME ANUAL web 2021-13.png
INFORME ANUAL web 2021-16.png
INFORME ANUAL web 2021-14.png
INFORME ANUAL web 2021-15.png
INFORME ANUAL web 2021-12.png
INFORME ANUAL web 2021-10.png
INFORME ANUAL web 2021-09.png
INFORME ANUAL web 21-10.png
¿A quiénes atendemos?
¿Dónde?
INFORME ANUAL web 2021-18.png

INDICADORES

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

SEGUNDO SEMESTRE

Indicadores
INFORME ANUAL web 2021-19.png
INFORME ANUA 2021-19.png
INFORME ANUAL web 2021-21.png
INFORME ANUAL web 2021-22.png
INFORME ANUAL web 2021-22.png
INFORME ANUAL web 2021-23.png
INFORME ANUAL web 2021-24.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-25.png
INFORME ANUA 2021-20.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-27.png
INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-29.png
INFORME ANUAL web 2021-30.png

TRABAJO EN CASA

INFORME ANUAL web 2021-31.png
INFORME ANUAL web 2021-32.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-33.png
INFORME ANUAL web 2021-34.png
INFORME ANUAL web 2021-34.png
INFORME ANUAL web 2021-35.png
INFORME ANUAL web 2021-36.png
INFORME ANUAL web 2021-37.png
INFORME ANUA 2021-22.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-39.png
INFORME ANUAL web 2021-40.png
INFORME ANUAL web 2021-40.png
INFORME ANUAL web 2021-41.png
INFORME ANUAL web 2021-42.png
INFORME ANUAL web 2021-43.png
INFORME ANUA 2021-23.png
INFORME ANUAL web 2021-45.png
INFORME ANUAL web 2021-46.png
INFORME ANUAL web 2021-46.png
INFORME ANUAL web 2021-47.png
INFORME ANUAL web 2021-48.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

CICLO ESCOLAR 2021 - 2022

PRIMER SEMESTRE

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-19.png
INFORME ANUA 2021-19.png
INFORME ANUAL web 2021-21.png
INFORME ANUAL web 2021-22.png
INFORME ANUAL web 2021-22.png
INFORME ANUAL web 2021-49.png
INFORME ANUAL web 2021-50.png
INFORME ANUAL web 2021-25.png
INFORME ANUA 2021-20.png
INFORME ANUAL web 2021-27.png
INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-51.png
INFORME ANUAL web 2021-52.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

RESULTADOS OBTENIDOS AL FINAL DEL SEMESTRE

INFORME ANUAL web 2021-53.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-34.png
INFORME ANUAL web 2021-54.png
INFORME ANUAL web 2021-34.png
INFORME ANUAL web 2021-55.png
INFORME ANUAL web 2021-56.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-40.png
INFORME ANUAL web 2021-57.png
INFORME ANUAL web 2021-40.png
INFORME ANUAL web 2021-58.png
INFORME ANUAL web 2021-59.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-46.png
INFORME ANUAL web 2021-60.png
INFORME ANUAL web 2021-46.png
INFORME ANUAL web 2021-61.png
INFORME ANUAL web 2021-62.png

Escuelas públicas

Organizaciones

civiles

Organizaciones

civiles

INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-63.png
INFORME ANUAL web 2021-28.png
INFORME ANUAL web 2021-64.png
INFORME ANUAL web 2021-01.png
INFORME ANUAL web 2021-99.png

TESTIMONIOS

INFORME ANUAL web21-98.png
INFORME ANUAL web21-77.png
INFORME ANUAL web21-78.png
INFORME ANUAL web21-80.png
INFORME ANUAL web 21-80.png
INFORME ANUAL web 21-80.png

"Gracias a las actividades de PPAM puedo amarme como soy y expresar mis emociones".
Sofía. 6 años. 1°grado. 
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

"Me gustan las actividades de PPAM porque puedo estar más cerca de mi familia, jugamos y nos divertimos juntos, me gustó realizar el frasco de las buenas nuevas".
Jorge. 6 años. 1°grado.
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

"Con el emocionómetro puedo identificar mis emociones, me siento triste porque mi abuelita murió, pero al mismo tiempo siento amor por estar cerca de mi familia".
Tania. 9 años.

Fundación Doctor José María Álvarez I.A.P., "Primaria Espíritu de México"

"Pude encontrar mis miedos con la cajita atrapa miedos, ahora ya no siento tanto miedo".
Sara. 6 años. 1° grado. 
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

INFORME ANUAL web 21-80.png

Identifica las cosas que le dan miedo como una forma de expresión.
Abi. 3° grado. 
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

Emocionómetro
Carolina. 2° grado. 
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

Testimonios
Imagen3.jpg
INFORME ANUAL web 21-80.png

Cartel de cualidades al nacer que nos hacen valiosos
Valentina. 3° grado. 
Escuela Primaria “Juan Jacobo Rousseau”

¿CÓMO LO HACEMOS?

Logotipo FF-02.png

Formamos y capacitamos a personas interesadas en aplicar nuestra metodología de Educación emocional en espacios educativos, de salud, laborales y asistenciales, con la finalidad de contribuir al bienestar emocional de las personas y participar en la construcción de una cultura de paz, a través de un proceso teórico-vivencial de 80 horas.

Competencias a adquirir

Informe 2020s-31.jpg
Informe 2020s-32.jpg
Informe 2020s-33.jpg
Informe 2020s-34.jpg
Informe 2020-54.png

Problemáticas a atender

Expresión inadecuada de emociones

Desgaste emocional, desesperanza

Sensaciones de abandono, fracaso y falta de sentido de vida

Espacios no saludables emocionalmente

Conductas de violencia en sus diferentes 
manifestaciones

Informe 2020-54.png
Informe 2020-54.png
Informe 2020-54.png
Informe 2020-54.png
Informe 2020-50.png

También ofrecemos conferencias, cursos y talleres vivenciales para fortalecer las habilidades socioemocionales que permitan lograr desahogo y bienestar personal, además de adquirir herramientas de acompañamiento y contención emocional.

Dirigidos al público en general interesado en mejorar su salud emocional y la calidad de sus relaciones intra e interpersonales.

Formación a adultos
INFORME ANUAL web 2021-81.png
INFORME ANUAL web 2021-82.png

CENTRO DE EVALUACIÓN

INFORME ANUAL web 2021-84.png
INFORME ANUAL web 2021-85.png
INFORME ANUAL web 2021-86.png
INFORME ANUAL web 2021-68.png
INFORME ANUAL web 2021-73.png
INFORME ANUAL web 2021-67.png
INFORME ANUAL web 2021-65.png

El 30 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del Centro de Evaluación PPAM, A.C. como parte de la RED-CONOCER, para certificar competencias laborales con la clave CE0041-ECE163-14.

 

Asimismo, realizamos el lanzamiento del Estándar 1337: "Impartición de sesiones de carácter vivencial, a través de prácticas socioemocionales", evento en el cual contamos con la presencia de nuestra fundadora, la Mtra. Ma. del Socorro Lozano; la Lic. Mónica Cínco, Directora General de Fundación EDUCA, A.C.; y la Lic. Patricia Ojeda, consultora en competencias laborales;  y fue moderado por nuestra Coordinadora de Formación y Certificación, la Lic. Mayra Gómez.

Captura de pantalla 2022-03-17 17.23.29.png

PRIMERAS PERSONAS EN CERTIFICARSE

INFORME ANUAL web 21-72.png
INFORME ANUAL web 21-74.png
INFORME ANUAL web 21-73.png
INFORME ANUAL web 21-80.png

Se inició con la certificación de competencias laborales en el EC1337 "Impartición de sesiones de carácter vivencial a través de prácticas socioemocionales" con cuatro personas certificadas a la fecha.

¿QUÉ MÁS HACEMOS?

INFORME ANUAL21-16.png
INFORME ANUA 2021-25.png
INFORME ANUAL web 2021-76.png
INFORME ANUAL web 2021-77.png
INFORME ANUAL web 2021-83.png

FINANZAS

INFORME ANUAL web 2021-78.png
INFORME ANUAL web 2021-79.png
INFORME ANUAL web 2021-80.png
Informe 2020s-26.png
Informe 2020s-25.png
Informe 2020-75.png
Informe 2020-74.png
Informe 2020s-26.png
Informe 2020s-25.png
Informe 2020s-27.png

NUESTROS ALIADOS
Gracias por su apoyo

INFORME ANUAL web 2021-87.png
INFORME ANUAL web 2021-96.png
INFORME ANUAL web 2021-94.png
INFORME ANUAL web 2021-92.png
INFORME ANUAL web 2021-90.png
INFORME ANUAL web 2021-89.png
INFORME ANUAL web 2021-88.png
INFORME ANUAL web 2021-95.png

NOSOTROS

CONSEJO DIRECTIVO

María del Socorro Lozano Moreno
Presidenta del Consejo

Mariano Velázquez Sánchez
Tesorero

Alejandro Canasí Lozano
Secretario

Diana Marcela Webber Múzquiz
Magaly López Nova
María Luisa Mastachi Pérez
Margarita Jiménez Urraca
Mauricio Vázquez Jaime
Roberta Matouk Rangel

EQUIPO OPERATIVO

EQUIPO DE FACILITACIÓN

VOLUNTARIOS

Alma D. Fuentes Villafañe
Coordinadora de Enlace Operativo - Administrativo

 

Anabel Muñoz Hernández

Coordinadora de Tesorería y Contabilidad

Mariana G. González Pérez
Coordinadora de Desarrollo Institucional 
y Procuración de Fondos

Raquel González Franco Alva
Oficial de Comunicación

Bertha A. Serrano Novoa
Recepción

Reyna Valencia Sánchez
Servicios Generales

M. Beatriz Noriega González
Directora General

Gabriela Ávila López
Coordinadora Operativa

Ma. Guadalupe G. Ronquillo Mejía

Marisol López Vázquez

Supervisoras Operativas

Mayra I. Gómez Miguel
Coordinadora de Formación y Certificación

Juan A. Espinosa Luna
Coordinador de Investigación y Desarrollo Educativo

Angélica Reyes García
Oficial de Evaluación

Fernando Sánchez Gasca
Karen E. González Constanzo

Aries Casolis González
Nancy Estrada Navarro

Centro de evaluación
¿Qué más hacemos?
Finanzas
Nuestros aliados
Nosotros
INFORME ANUAL21-17.png
INFORME ANUAL 2021-18.png
INFORME ANUAL web 2021-66.png
INFORME ANUA 2021-24.png
INFORME ANUAL 2021-19.png
bottom of page